Este tiempo de pandemia ha significado un momento de prueba para todos, en especial para quienes cuentan con negocios a nivel mundial como la firma española TOUS, que además se trata de la más dura prueba que ha transitado en cien años de trayectoria, sin llegar a renunciar a la ternura que siempre la ha caracterizado desde el momento de su fundación en 1920.
En la actualidad se encarga de la empresa la tercera generación conformada por Alba presidenta de Tous, Laura, Marta y Rosa Tous Oriol desde 1990, quienes están conscientes que desde siempre ha sido más sencillo ser tierno durante esos momentos que son felices, “Pero en los tiempos de pandemia es cuando más se necesita este comportamiento”, sostienen casi a coro estas hermanas, que siempre se muestran dispuestas a defender su casta.
El negocio y la coyuntura mundial
Para el momento en que cobró más auge la pandemia, Tous estrenaba una colección que fue diseñada con la finalidad de conmemorar su primer siglo de vida. La misma se encuentra compuesta por reinterpretaciones de su representativo Oso, y del resto de íconos que componen la marca.
Se encuentran disponibles en su tienda online y también en las boutiques físicas que han abierto alrededor del mundo, y siempre tomando en consideración todas aquellas pautas impuestas por las autoridades gubernamentales y que han sido establecidas en cada país donde la marca hace presencia.
Reapertura de sus tiendas
A mediados del año 2020, la empresa contaba con unas 50 tiendas en seis países, tras lo cual prevenían abrir 116 más en diferentes mercados durante las siguientes semanas del mes de mayo con la finalidad de continuar reiniciando el parque de tiendas, en el caso de haberse mantenido la evolución que hasta entonces llevaba la pandemia. En Colombia la marca cuenta con cinco puntos operando y las tiendas se han preparado para cuidar tanto a su gente, como a sus clientes.
Reinvenciones técnicas que fueron impuestas por la emergencia sanitaria
Aparte de constantemente asegurar las medidas básicas de limpieza y desinfección, también se cuenta con la disposición de guantes, mascarillas y gel desinfectante para los clientes que visitan las tiendas, así como equipos de protección individual para quienes conforman los equipos de ventas. Tous ha adaptado su sistema productivo con el objetivo de crear unos probadores de pendientes impresos en 3D que le brinden la oportunidad al cliente de medirse las piezas sin llegar a ser manipuladas de forma directa.
Un gran apoyo a las autoridades sanitarias españolas durante la contingencia del coronavirus
En los primeros días del mes de Abril de 2020, la marca puso su capacidad productiva a disposición del sistema sanitario español con la finalidad de frenar la expansión de la pandemia. Para ello, adaptaron sus máquinas de impresión 3D con la finalidad de producir componentes para los tubos de paso de oxígeno de las UCI ‘s, que ayudaron a paliar la carencia de recursos en los hospitales.
La impresión de dichas piezas de polímeros, que resultan imprescindibles al momento de unir o derivar los tubos por donde pasa el oxígeno, se puso en marcha en los talleres de Tous que reabrieron solo para tal fin.
Una coyuntura puede convertirse en una oportunidad para el sector
En líneas generales, las joyas y los accesorios son diseñados para que funcionen como complemento para cualquier outfit, pues además nos hacen sentir bien con nosotras mismas, por lo que no queda ninguna duda de que en este momento donde se presentan tantos cambios, se muestre como una oportunidad donde se puede potenciar en gran medida el poder de las joyas que entran en el primer plano de la nueva ejecutiva ‘en remoto’.
¿Tous prefiere ser asociada al estilo mummy & me o twinning?
En la empresa cuentan con la firme convicción de que regalar joyas siempre va a hacer feliz tanto a quien se dedica a obsequiarlas, como a quien las recibe. Pero además, el hecho de que las joyas pasen de generación en generación y puedan restaurarse, nunca se lleguen a tirar, le ayuda a la empresa a asociarse al binomio madre-hija.
Relevo generacional de Tous en manos de las hijas Tous
Desde la década de los 90, las hermanas Tous se fueron incorporando de forma paulatina al negocio familiar: Alba, Laura, Marta y Rosa, que colaboraron con el impulso de la internacionalización de Tous, gracias a la apertura de las primeras tiendas en países como Japón, Estados Unidos y Alemania.
Una firma fuerte de lujo en pleno auge del ‘fast fashion’ y de los conglomerados
Tous esta erigida en base a la observación de lo que necesitan las personas, de sus búsquedas, gustos y detalles. En tal sentido, durante el año 1990 descubrieron que la sociedad requería un lujo que fuese más asequible por lo que decidieron emprender la democratización de la joyería con la finalidad de ponerla al alcance de un gran número de mujeres que en la actualidad agradecen que siempre hayan mantenido su pensamiento en ellas. Esta se trata de una fidelidad que es recíproca y que se ha mantenido con sus clientas debido a que resulta esencial para entender sus necesidades.
Del universo de creaciones de TOUS, ¿Cuál ha sido la más solicitada a nivel mundial?
Estos, sin duda alguna han sido los aretes de perlas cultivadas de agua dulce que presentan un pequeño oso Tous en el centro, y están elaborados tanto en plata de primera ley como en oro. Esta es una pieza que resulta totalmente atemporal sin dejar de ser clásica, aunque de manera simultánea se trata de un elemento tierno que tanto ha llegado a gustarle a quienes son las verdaderas fans de la marca.
La compañía ha emprendido un proyecto de transformación transversal, con el que se definirán los fundamentos para la competitividad y crecimiento a futuro de la organización. Con el nombre TOUS Next esta iniciativa busca estar más cerca de los consumidores y de la sociedad, mediante una forma de trabajo más ágil, digital y eficaz, y manteniendo el liderazgo en el segmento del lujo asequible.