Si una persona con periodontitis es afectada por el Covid-19, tiene nueve veces más probabilidades de morir

Y es que se encuentra asociado a un mayor riesgo de complicaciones una vez que se tiene la enfermedad, lo que también incluye su admisión en la UCI o si requiere ventilación asistida, incluso alcanzando una consecuencia aún más letal, es decir, el fallecimiento, aseguran expertos de la clínica dental Echeverría por un estudio publicado por el Journal of Clinical Periodontology. 

Hasta el momento en que se realiza dicha publicación no existía evidencia de que las personas que presentan periodontitis y que además se encontraban infectadas por el SARS-CoV-2 y desarrollaban la Covid-19 tenían una mayor probabilidad de que su evolución fuese peor.

Este estudio revela que la periodontitis se encuentra asociada de forma significativa con un mayor riesgo de complicaciones debido a la covid-19, por eso si crees que tienes algunos de estos síntomas puedes consultar una clínica dental Barcelona más cercana. 

Se trata de un estudio que se llevó a cabo entre marzo y julio de 2020 con base en datos de los registros médicos electrónicos nacionales del estado de Qatar, donde también fueron incluidos 568 pacientes con Covid-19.

En dicha investigación se «ha demostrado que la periodontitis está significativamente asociada con la gravedad de la afectación por Covid-19 y con el desarrollo de sus complicaciones; por eso, los pacientes con patología periodontal deberían consultar con su dentista Barcelona para recabar el diagnóstico y tratamiento adecuado, y así disminuir el riesgo de sufrir complicaciones si se infectan con el virus SARS-CoV-2″. 

De este modo lo señala el Prof. Mariano Sanz, quien fue uno de los coordinadores del estudio y además es el codirector del Grupo de Investigación ETEP (Etiología y Terapéutica de las Enfermedades Periodontales) de la Universidad Complutense de Madrid.

Para este catedrático de la Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid y patrono de honor de la Fundación SEPA de la Sociedad Española de Periodoncia, “las enfermedades periodontales, y principalmente la periodontitis han mostrado que actúan como un factor complementario en el aumento de la infectividad  gravedad de la enfermedad COVID-19, lo que destaca una vez más la necesidad de implementar medidas preventivas y terapéuticas para reducir la carga global de periodontitis”.

Si bien, ya se tenían datos previos relacionados con una posible asociación entre periodontitis y la gravedad de la infección por Covid-19, estos hallazgos del estudio observacional se muestran especialmente contundentes. 

Este es un estudio que ha sido fruto de la colaboración entre el Prof. Mariano Sanz, de la Universidad Complutense de Madrid, e investigadores de la Universidad McGill de Montreal (Canadá) y la Universidad de Qatar, liderados por el Prof. Faleh Tamimi con la colaboración de expertos del Instituto de Salud Oral del Hamad Medical Corporation de Doha.

Luego de haber sido ajustados los posibles factores de confusión, el estudio señala  que la periodontitis se encuentra asociada de forma significativa con la muerte (odds ratio (OR)= 8.81), la ventilación asistida (OR= 4.57) y la admisión en la UCI (OR= 3.54), si se le compara con los controles. 

En otras palabras, y como lo sostiene Sanz, “los pacientes con periodontitis tienen casi 9 veces más posibilidades de morir, 4 veces más posibilidades de necesitar ventilación asistida y aproximadamente 3,5 veces más posibilidades de ingresar a una UCI si están infectados con Covid-19”.