Si se trata de negocios y de economía, el grupo Hospiten se remonta como el tercer grupo hospitalario de España

Haber nacido en una isla no le impidió a Pedro Luis Cobiella Hospiten convertirse en una de las cadenas de clínicas más grandes del país, que además cuenta con filiales en países como República Dominicana, México y Jamaica

Hospiten ha sido el primero en llevar hasta las islas Canarias numerosos tratamientos y procedimientos que se realizan mediante el diagnóstico y la resonancia magnética.

«El fundador de Hospiten y su familia han sido la clave del éxito de la empresa. Han dado ejemplo en todos los sentidos: trabajo, seriedad, impulso…”. De este modo lo ha señalado de una forma contundente Juan José Hernández, quien es el consejero delegado del grupo, al momento de hablar de la empresa y de su éxito en el transcurso de estas más de cinco décadas de existencia.

Hospiten tuvo su origen en el año 1969 en Puerto de la Cruz. Durante ese año, y en compañía de Celestino Cobiella, quien era médico y además el padre del actual presidente, el doctor Pedro Luis Cobiella, nació el primer hospital de lo que actualmente se conoce como un gran grupo cuyo capital es en su totalidad familiar conformado por 20 hospitales entre Canarias y fuera de las islas.

En el transcurso de todos estos años no ha resultado una tarea sencilla sumada a un gran esfuerzo, así lo explica Hernández, esta es la palabra que mejor puede llegar a definir un trabajo que los ha convertido en el tercer grupo hospitalario de España.

El nacimiento y crecimiento de su primer hospital fue en simultáneo con el desarrollo turístico de Tenerife

Así fue, el hospital de Puerto de la Cruz nació y creció de la mano con el desarrollo turístico que se establecia para el momento en la ciudad y con el paso del tiempo se convirtió en embrión de lo que para el 2000 se convirtió en una gran apuesta de la empresa, es decir, su salida al exterior.

Durante el año 1980, y gracias a la demanda que ya existía, la familia Cobiella decidió abrir un segundo centro ubicado en Puerto de la Cruz para luego trasladar su experiencia hasta el sur de la isla a través de un nuevo hospital que es el más grande del grupo.

De esta manera y paulatinamente, continuaron trabajando hasta que en 1995 abrieron un nuevo centro en Santa Cruz de Tenerife. Con Hospiten Rambla, dieron un paso más allá centralizando los servicios más especializados como lo son la cirugía cardíaca y la innovación en relación a tecnologías de diagnóstico y tratamientos, esta es una experiencia que en la actualidad se ha trasladado hasta otros centros.

“No ha habido miedo a nada. Sabíamos que con trabajo, esfuerzo y las cosas bien hechas podíamos seguir creciendo, y así fue hasta que en 2000 el grupo Hospiten decidió hacer su gran apuesta”, señala el consejero delegado. Antes de salir al exterior, en 1999, comenzó su primer proyecto fuera de Tenerife: un hospital en Lanzarote.