Pasos exitosos para dar inicio a un negocio de ropa

Si hay un negocio que resiste a los embates económicos de cada año, ese es el de la moda, por lo que comenzar con un negocio de ropa es hacer una apuesta segura si deseamos mantener un emprendimiento rentable y además exitoso.

Vestirse se ubica entre las necesidades más esenciales y con las que cuenta el ser humano, sin que para ello tenga importancia el estado social o la situación financiera. De hecho, si le preguntas a una gran parte de la sociedad qué prefiere: vestirse o comprar comida? Responderán de inmediato que prefieren tener hambre que estar desnudos.

Desde ésta premisa es que la moda se ha encargado de mover millones cada año alrededor del mundo, convirtiéndose en el emprendimiento ideal cuando se desea generar excelentes ingresos si adicionalmente te gusta dicho mundo y cuentas con cierto gusto por la ropa.

Consejos claves para tener éxito  

  • Para iniciar, se debe tener claro el tipo de negocio que se va a poner. De ser un negocio de ropa, hay que dilucidar cuál será la plataforma para comenzar a vender las prendas. Si prefieres una tienda online, una tienda física ubicada en un centro o calle comercial, o te inclinas por una franquicia. 
  • Selecciona el tipo de ropa que deseas vender. Esta no es una elección que deba tomarse de manera precipitada, sino que debemos elegir ropa basada en lo que a tu público objetivo le agrada, pues muchas tiendas solo logran fracasar al no ofrecer los productos que los clientes locales quieren y necesitan. 
  • debemos idear un nombre acompañada de un logotipo. A esto se llega una vez que se sabe el tipo de ropa que se venderá. Para ello no importa si tu negocio es online o físico, sino que tu tienda de ropa cuente con un impresionante nombre que pueda atraer a tus clientes, acompañado de un logotipo con el que te recuerden mejor.
  • Elegir un local o crear una tienda online. Una vez que tengamos listas las recomendaciones anteriores, es momento de ir por un buen local si pensamos crear un comercio físico, o bien, de crear tu propia página web si lo que has pensado es en iniciar una tienda online. 
  • Ve en busca de proveedores para tu negocio. Y esto se hace si tienes una tienda online o un comercio físico, pues necesitarás prendas para vender o enviar a tus clientes. Para ello cuentas con varias opciones para tus artículos: ropa hecha por ti, ropa de segunda mano, buscar fábricas o marcas que se encarguen de la distribución de sus productos, o también puedes importar a un bajo costo desde lugares como China.
  • Ve por lo legal. Sin importar de que se trate tu negocio, te recomendamos que sea legalizado y que tenga todos los papeles en regla.
  • Por último, debes promocionarte y de esta manera conseguir clientes. Cuando estén cubiertos los pasos anteriores, y se encuentre todo preparado para la inauguración, debes buscar la manera de promocionarte con el fin de conseguir tus primeros clientes: páginas amarillas, periodistas y medios de comunicación, redes sociales, un pequeño desfile de moda en tu propia tienda a donde acudan tus amigas y amigos quienes podrían ser tus modelos.