Más allá de la hostilidad, en términos globales, que se produce en el entorno económico, la cadena de joyería de origen español, la marca TOUS de Rosa Tous, vicepresidenta de Tous, continúa creciendo, Desde la década de los años 90, el desarrollo de dicha marca ha sido indetenible en lo que respecta a la facturación, pero también en productos y en conocimiento de marca.
Con respecto a la consolidación en España, de donde vale destacar cuentan con más de 100 tiendas, acompañado de la diversificación hacia otras líneas de producto, le han exigido un nuevo reto, es decir, la internacionalización.
Pero dicha entrada hacia los mercados extranjeros, que ya son maduros y se encuentran dominados por las marcas de origen local y de las grandes firmas, no resulta nada sencillo ya que ha supuesto un gran reto para la compañía y también ha puesto a prueba su fortaleza.
En la actualidad, TOUS se ha convertido en una de las firmas españolas más internacionales, además de reconocidas y que funciona como un referente. Su crecimiento destaca como una de las razones principales por la que ha emergido a los mercados exteriores.
La internacionalización se trata de una de las estrategias de crecimiento que resulta más efectiva, a la que más tarde o más temprano una empresa recurrirá con el objetivo de desarrollarse. No obstante, el crecimiento no viene a ser la única razón al momento de internacionalizarse.
La consecución del prestigio, la buena imagen de una marca, el aprendizaje y la experiencia, tan solo por mencionar algunos aspectos, vienen a ser los motivos que se muestran más que suficientes para atreverse a hacerlo.
TOUS se ha convertido en una de las firmas españolas más internacionales. Y es que no es sólo se trata de una marca de joyería y complementos, sino que en nuestros días simboliza algo más, ya que continúa “transmitiendo valores de cariño y ternura dentro de un marco estético contemporáneo” (Executive Excellence 2016).
Es un negocio dirigido por Salvador y Rosa, quienes han conformado una de esas parejas que llegan a funcionar como un reloj suizo, tanto en lo profesional, como en lo personal.
Esta es una empresa que no solo esta a cargo de sus fundadores, sino que han incorporado de forma paulatina sus cuatro hijas –Rosa, Alba Tous, Laura y Marta– quienes ya llevan más de una década en la compañía. Su sede central esta ubicada en Manresa, y además este es el lugar donde se desarrolla todo el proceso productivo; Rosa es la encargada de la parte creativa, mientras que Salvador de la comercial.
Como una empresa de tradición familiar, el éxito de TOUS es debido a la absoluta frescura presentada por sus propuestas, pero también a la capacidad de innovación artesana con la que llegan a producir las más de 30 colecciones cada año, materializandose en distintos metales y piedras preciosas para cada ocasión.
Con sus más de 700 tiendas y cerca de los 5000 empleados repartidos en los cinco continentes, la firma española esta ubicada en el top 100 de las mayores compañías de lujo a nivel mundial, según lo señala el informe Global Powers of Luxury Goods 2015 elaborado por Deloitte (Fashionunited 2015).
El origen de TOUS podemos encontrarlo hacia el año 1920, cuando Salvador Tous Blavi y su esposa decidieron abrir un pequeño taller de reparación de relojes ubicado en la localidad de Manresa.
En 1965 el hijo del matrimonio, Salvador Tous se casó con Rosa Oriol; de esta manera se juntaron la creatividad y talento de ambos, combinados que los lleva en los años 70 a diseñar piezas que son únicas para quienes eran clientes de ese negocio familiar, creando un nuevo lenguaje y estilo dentro del mundo de la joyería.
En cuanto al oso de TOUS, este surge en 1985 durante uno de los viajes de Rosa Tous quien vio un osito de peluche en un escaparate que le recordó a la infancia y a los recuerdos entrañables que se vive en esta, por lo que decidió crearlo en oro. A partir de ese momento y gracias a su gran éxito, el osito siempre se encuentra presente en la creación de sus nuevas colecciones, pero se ha ido renovando y adaptándose a la moda.