Adquiere conocimientos sobre desarrollo sostenible y solidario estudiando un MBA en emprendimiento social

Son numerosas las personas que buscan desarrollar sus conocimientos y competencias con la finalidad de poder hacerle frente a los complejos y cambiantes retos que ofrece en la actualidad el desarrollo sostenible y solidario, pues lo que se busca es potenciar la iniciativa emprendedora que resulta viable en aquellos territorios que son menos favorecidos al aplicar las tecnologías de la gestión empresarial al servicio de la generación de riqueza y también de empleo.

Para quién está interesado, ya es posible adquirir las competencias que se hacen necesarias para poder identificar, crear y gestionar los proyectos empresariales que están orientados a la creación de valor en las distintas regiones del país, pero que también colaboren en la resolución de los problemas sociales del entorno de influencia.

Ahora puedes estudiar un MBA en España con el que se adquiere una comprensión global del rol que debe cumplir el emprendedor dentro del desarrollo económico y social y así mismo, conocer los diferentes recursos de apoyo que existen para la creación de empresas, comprendiendo la manera en cómo se gestiona un negocio de una forma socialmente responsable, asegura en eae programas opiniones.

Gestión del Timing: Ordenando el proceso decisor

Este se trata de un programa que es una unidad de CONTENIDO Y MÉTODO, en donde los alumnos son dinamizados por los profesores y llegan a desarrollar su habilidad para identificar y decidir qué es lo que realmente resulta importante en medio de cada situación de negocio, aprendiendo a priorizar dentro de la administración el esfuerzo, mientras se hace posible el objetivo de aprovechar la oportunidad.

El participante llega a desarrollar la habilidad de dinamizar la voluntad de la organización en objetivos y criterios quenlenson comunes en medio del marco de una evolución de coherencia estratégica.

Aprendizaje basado en el proceso DECISOR

La experiencia que hasta ahora se ha alcanzado en la Maestría en Administración y Dirección de Empresas con especialización en Comercio Internacional, da inicio a sus actividades partiendo de una pregunta, “¿Cuál es el problema?” Una vez que surgen las respuesta se procede a la construcción de firma conjunta al diálogo entre profesor y compañeros. Este es un proceso donde el profesor funciona como dinamizador.

De esta manera, la experiencia del estudiante ante pasa a ser el activo más valioso dentro del proceso de aprendizaje, pues se trata del verdadero actor y su crecimiento se logra gracias al ejercicio de su capacidad para observar y estructurar la decisión, en consecuencia es un aprendizaje que está centrado en el participante y es enriquecido por el mismo.

Equipo de estudio global

Cada una de las clases resulta única ya que es desarrollada desde la experiencia de quienes participan y es dinamizada por el profesor. El alumno se encarga de preparar su clase de forma individual con la finalidad de participar en una experiencia de descubrimiento y aprendizaje colectivo, donde cada uno tiene la posibilidad de modelar la habilidad del proceso decisor.

El nivel de experiencia gerencial de los partícipes resulta central en el programa debido a que son los actores del análisis de los casos, se dialoga, comparte y discute tanto en los foros, como en las semanas internacionales.